En Axutase, la primera cooperativa de cohousing de Asturias, seguimos avanzando en la construcción de nuestro proyecto de complejo de viviendas. Estos días, de hecho, estamos realizando el estudio geotécnico de la parcela de Caraviés en la que levantaremos nuestro edificio de viviendas colaborativas.
Se trata de un paso necesario para determinar la cimentación de la estructura, que empezaremos a construir en los próximos meses para poder inaugurar en 2022. Y lo hemos retomado en cuanto ha sido posible, sin perjudicar en ningún momento las normas establecidas para frenar los contagios por coronavirus.
Con este avance, arrancamos una nueva etapa que llega después de la presentación a los cooperativistas por parte del estudio F5 WAP del proyecto arquitectónico. Este acto, que se celebró a través de medios telemáticos debido al confinamiento, fue un gran éxito al respaldar todos los miembros de Axuntase el diseño de un complejo totalmente orientado al sur, que contará con zonas comunes y espacios y verdes y se levantará siguiendo los criterios de sostenibilidad.
Pero esta no es la única actividad que se desarrolló durante la cuarentena. En Axuntase nos adaptamos con rapidez a las dificultades y seguimos trabajando con intensidad. A lo largo de las últimas semanas, por lo tanto, hemos seguido reuniéndonos con asiduidad, celebrando talleres y tomando decisiones para avanzar en nuestro proyecto.
Vuelta de las visitas a la parcela de Caraviés de nuestro proyecto de cohousing
En este tiempo hemos retomado también, con todas las precauciones higiénicas y sanitarias que exige la desescalada, las visitas a la parcela con las personas interesadas en sumarse a la cooperativa. Aún tenemos plazas disponibles en nuestro proyecto intergeneracional, formado por familias de todo tipo y personas de todas las edades. Y seguimos atendiendo muchas consultas cada mes de gente a la que le gustaría vivir en nuestro complejo, cuyo precio rondará los 100.000 euros.