El “cohousing” es un modelo social que promueve las viviendas colaborativas y autogestionadas. Son un fenómeno que en Europa goza de mucha fuerza y prestigio dado sus excelentes resultados para poblar zonas rurales y salvar la brecha generacional entre personas de distintas edades. En Asturias no existe un marco legislativo para la implementación de este modelo social que encaja perfectamente en nuestro contexto y promueve valores tan necesarios como la solidaridad y dinámicas tan efectivas para nuestra salud como el envejecimiento activo.
Para entender un poco más sobre el “cohousing”, la presidenta de la Cooperativa Axuntase, María Asunción Rodríguez Lasa, nos explica las iniciativas que desde su colectivo están realizando para poder implementar este modelo en el Principado.

El pasado dia 18 de octubre, la Cooperativa Axuntase , que está trabajando en un proyecto de cohousing en Asturias, impartió una charla coloquio a cargo de Iñaki Carrera y Ana Losada miembros del Consejo Rector.
El Cohousing trata de crear un modelo de vivienda colaborativa, donde lxs Cooperativistas disfruten, de forma autogestionada, de un modo de vida donde se compagina la convivencia y la independencia.
El cohousing supone pues, una respuesta amigable para una forma de vida diferente


Y también el 18, esta vez en Oviedo, estuvimos en las jornadas Promoviendo un envejecimiento activo que organiza la Universidad de Oviedo. Asunción Rodríguez y Nieves Fernández, en representación de Axuntase, trataron el tema Compartiendo la vejez. Propuestas y proyectos: Cohousing