La cooperativa de Cohousing Axuntase ha firmado esta mañana el contrato de compra-venta de la finca de 11.000 metros cuadrados de Caraviés (Llanera, Asturias) en la que levantará su complejo de 36 viviendas colaborativas. Esta operación ha servido para ejecutar el contrato de arras en vigor y recibir formalmente la escritura del terreno.
“Ya tenemos formalmente el prao”, ha celebrado María Asunción Perez Lasa, de Axuntase, tras la firma de toda la documentación pertinente en una gestoría del centro de Asturias. Un paso más, ha dicho, hacia la mudanza de todas las personas de la cooperativa al que será su nuevo hogar.
“Ahora solo tenemos que presentar los últimos documentos en el Ayuntamiento de Llanera, recibir la licencia y empezar a construir. Algo que esperamos hacer este mismo año”, ha señalado la cooperativista.
En esta recta final del proceso, además, ha hecho un llamamiento a quienes tengan interés en una forma de vida sostenible y en comunidad. “Queremos animar a todas las personas a las que les guste esta forma de vida a unirse a nuestro proyecto, en el que aún quedan algunas plazas libres”, ha añadido María Asunción Perez Lasa.
El primer cohousing intergeneracional de España
La Cooperativa Axuntase es la promotora del primer cohousing de Asturias. El cohousing es un modelo de vivienda en el cual sus integrantes disfrutan de una vivienda privada en un complejo arquitectónico que cuenta con amplios espacios comunes que favorecen la socialización y la vida en comunidad. Este modelo se viene desarrollando con gran éxito en el centro y norte de Europa, principalmente, desde los años 70 y afronta decididamente problemáticas que afectan a la sociedad en su conjunto como son: la sostenibilidad medioambiental, el acceso a la vivienda, el envejecimiento saludable, la conciliación, etc.