La presentación del proyecto arquitectónico de Axuntase, que estaba programada para los días 19 y 21 de marzo en Oviedo y Lugo de Llanera, ha tenido que posponerse. Como sabéis, la situación sanitaria que estamos viviendo ha obligado a retrasar los eventos. Y tendremos que esperar un poco para mostraros el complejo de 36 viviendas y múltiples espacios en el que desde la cooperativa de cohousing se invertirán 3,6 millones de euros.
Todo ello debido a la situación sanitaria que estamos viviendo. Lo cierto es que fue una decisión necesaria pero difícil de tomar debido al esfuerzo y la ilusión que habíamos puesto en la puesta de largo. Desde Axuntase quisimos seguir las recomendaciones oficiales para luchar contra el COVID 19, conscientes de que en momentos como el que vivimos lo más importante es que nos cuidemos entre todas y todos.

Pero para todo el equipo que impulsa nuestra iniciativa de viviendas colaborativas, que se levantará en una finca de 11.000 cuadrados de Caraviés (Llanera, Asturias), confinamiento no significa parálisis. Que por el momento no podamos celebrar un evento para todas aquellas personas interesadas en nuestro proyecto no quiere decir que tengamos que quedarnos de brazos cruzados.
Por eso, respetando todas las normas establecidas para evitar contagios y empleando medios telemáticos, los cooperativistas conocimos el pasado martes, 24 de marzo, el edificio al que nos mudaremos en 2022. Una presentación que corrió a cargo de los profesionales del estudio ovetense de arquitectura F5 WAP. Los arquitectos han ejecutado a las mil maravillas el encargo de convertir nuestros sueños en realidad. Han recogido en su diseño todas indicaciones que salieron del proceso colaborativo realizado por las personas que formamos Axuntase para decidir cómo será el lugar en el que viviremos.

Una cooperativa de cohousing respaldada por su comunidad
Y la reacción no ha podido ser más positiva. Tanto las personas que ya forman parte de la cooperativa como las que están valorando incorporarse quedaron encantados con un edificio totalmente respetuoso con el medio ambiente y diseñado para vivir en comunidad. Tanto la parte de viviendas privadas como las zonas comunes o el aspecto exterior del complejo recibieron el beneplácito de quienes ocuparán el complejo en futuro. ¡Pronto podemos enseñároslo a todas y todos!
La cosa no para aquí. Seguimos trabajando para retomar cuanto antes nuestras presentaciones al público general. Y también para iniciar cuanto antes el proyecto de nuestra cooperativa de cohousing . ¡Qué ganas de mudarnos a Llanera!