Ya tenemos el terreno y estamos puliendo los últimos detalles, que presentaremos en breve para iniciar a continuación la construcción de nuestro complejo de viviendas colaborativas. Serán un total de 36, con múltiples y amplias zonas comunes al servicio de la vecindad , que se encargará de gestionar los espacios y las actividades que se celebran en ellas. Pero para llegar hasta aquí, desde Axuntase hemos tenido que recorrer un largo camino. Porque somos el primer proyecto de cohousing de Asturias y toda aventura es siempre más difícil para los pioneros.

Desde Axuntase hemos colaborado con  el Gobierno Asturiano quien ha sido el primero en regular este tipo de instalaciones como un equipamiento social. De esta forma, se ha convertido en una referencia para el resto de comunidades y se están logrando una serie de avances normativos para así poder conseguir que se generalice en todo el Estado  la aparición de más viviendas colaborativas.

El lugar en el que nos estableceremos es Caraviés, un pueblo situado en el concejo asturiano de Llanera, donde ya nos hemos presentado a los vecinos y vecinas. Nos han dado la bienvenida, al igual que las autoridades municipales, y ya hemos comenzado a desarrollar actividades en la zona. Como el encuentro que el pasado fin de semana celebramos con cooperativistas y personas interesadas en sumares a Axuntase. Tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Llanera y nos sirvió para seguir puliendo el proyecto de convivencia y estrechar lazos.

Un espacio para personas de todas las edades

Algo que queremos hacer también con el resto de habitantes de Llanera. Por eso, en cuanto nos mudemos, trataremos de hacer el mayor número de compras posibles en los establecimientos del concejo. Y desarrollaremos también actividades que tendrán lugar en nuestras instalaciones, como proyecciones de cine, por ejemplo, y a las que serán bienvenidas todas las personas que deseen participar.

Y como ocurre con nuestro proyecto de cohousing, que a diferencia de otros limitados a personas senior está abierto a cooperativistas de todas las edades, elaboraremos eventos para todos los públicos. Tanto peques como adultos tendrán su hueco y compartirán horas de ocio. Y nos enriqueceremos mutuamente.

Una vez superados los problemas normativos y con la presentación oficial de nuestro proyecto a la vuelta de la esquina, seguimos trabajando para sacar adelante el complejo que ha diseñado el estudio ovetense de arquitectura F5 WAP. Y ejerciendo como pioneros para que el cohousing y sus beneficios, como el acceso a un hogar a través del derecho de uso, se extiendan y se hagan cada vez más populares.