La cooperativa de cohousing Axuntase pondrá en marcha una comunidad energética, en colaboración con otras entidades, que estará abierta a los vecinos de Llanera. De esta forma, se pondrá al servicio de viviendas y empresas de la zona el excedente energético que se consiga con los medios de producción del complejo de viviendas colaborativas que se levantará en Caraviés.
Tal y como explica María Asunción Rodríguez Lasa, presidenta de Axuntase, una comunidad energética es una entidad jurídica formada por personas físicas y jurídicas cuya finalidad es ser usuarios activos en materia de energía. “Queremos pasar de ser simples consumidores a ser también productores de energía”, explica la presidenta de la cooperativa.
El proyecto, del que forman también parte la cooperativa Astuenerxía y entidades como EcoPruvia, busca que los participantes puedan generar su propia energía y consumirla. Para ello, se emplearán los paneles solares y los sistemas de ahorro energético del complejo de viviendas colaborativas. Una producción de la que podrán aprovecharse los vecinos de la zona que deseen formar parte de esta comunidad energética y soliciten incorporarse a Axuntase.
El inicio de las obras, después del verano
La comunidad energética será uno de los diferentes proyectos paralelos que desde Axuntase se quieren impulsar en Llanera, donde muy pronto se levantarán 36 viviendas con una inversión que rondará los cuatro millones de euros. La tramitación administrativa avanza a buen ritmo y tras el verano podrán iniciarse las obras en la parcela de Caraviés. En el terreno se han realizado ya diversas tareas previas y se han plantado diferentes especies vegetales como parte del proyecto paisajístico de la cooperativa. Además, esta misma semana se instalado un punto de acceso a la electricidad, lo que supone el inicio de la llegada de los suministros fundamentales a la parcela.