





Hace unos días nuestras compñeras MaryAsun, Lola y Feli visitaron el cohousing Convivir. Este complejo de viviendas colaborativas está situado en Horcajo de Santiago (Cuenca), a tan solo una hora de Madrid. Y fue de los primeros en ponerse en marcha en España. Las personas que lo impulsaron se constituyeron en cooperativa en 2007 e inauguraron en junio de 2015. Desde entonces viven en comunidad con una serie de objetivos muy claros que, tal y como se refleja en su propia página web, son los siguientes:
- Preservar un espacio en el que vivir con independencia y autonomía, pero con la posibilidad de recibir todos los cuidados necesarios si en algún momento se requiere.
- Gestionar el espacio de forma cooperativa, decidiendo responsablemente entre todos lo más adecuado para todos.
- Convivir solidariamente en ese espacio, potenciando la posibilidad de compartir actividades, proyectos, aficiones, ocio, trabajo…
- Mantener el cohousing a la comunidad en la que vivimos, participando en su vida, sus inquietudes, sus tradiciones y sus fiestas.
Esos son los valores que defiende un grupo humano que mantiene a lo largo de todo el año una alta actividad. Y que tiene a su diposición la infraestructura necesaria para que cada personas pueda disfrutar de las aficiones que cada uno quiera cultivar. Como, por ejemplo:
- Terapia ocupacional
- Jardinería
- Juegos de mesa
- Teatro
- Clases de Canto
- Salidas culturales
Viviendas, jardín, huerto, biblioteca…
Y todo ello tiene como eje habitacional el Centro Convivir de Horcajo de Santiago. Se trata de un edificio perfectamente equipado y diseñado para la viuda en comunidad. De este modo, cuenta 66 apartamentos que sirven como vivienda privada para los cooperativistas. Y también con jardín, huerto, cafetería, gimnasio, biblioteca, talleres de actividades, salas comunes… Un complejo fantástico para albergar a un grupo de cohousing.
¿Te interesa el proyecto de Convivir? ¡Únete a su cooperativa!
Ahora que ya conocéis un poco mejor Convivir y el proyecto de cohousing que han puesto en marcha en Horcajo de Santiago, quizás os interesaría poneros en contacto para sumaros a su cooperativa. Si ese es el caso, seguro que os tratarán tan bien como a nosotras durante nuestra visita. Cualquier persona interesada en conocer el entorno, que cuenta con una gran riqueza patrimonial, será asimismo bien recibida. Así que os animamos a que les escribáis o llaméis y os dejamos sus datos:
608 254 385
comunicacion@convivir.coop